Número | Título | |
Número 68 | El fresco del Palacio Nacional o el arte de fabricar la Revolución | Resumen PDF |
Monique Plâa | ||
Número 67 | El futuro del cine | Resumen PDF |
Harry Allan Potamkin | ||
Número 70 | El Holocausto en los juicios filmados: Swastyka i Szubienica (1945) de Kazimierz Czyński | Resumen PDF () |
Stuart Liebman | ||
Número 61 | El hombre como objeto: género y posicionamientos críticos | Resumen PDF |
Alberto Mira | ||
Número 70 | El juicio de los pueblos: los muertos nunca mienten | Resumen PDF |
Jeremy Hicks | ||
Número 60 | El lado oscuro del corazón. En torno a la migración de algunas imágenes de la profanación religiosa | Resumen PDF |
Vicente Sánchez-Biosca | ||
Número 68 | El llanto de Pancho Villa | Resumen PDF |
Andrea Noble | ||
Número 72 | El Mac Guffin es el film: destinos carnavalescos de las narrativas complejas hoy | Resumen PDF |
Teresa Sorolla Romero, Shaila García Catalán | ||
Número 53 | El malestar en la cultura de consumo: Harold Lloyd, Edward Bernays y las angustias del capitalismo | Resumen PDF |
Alan Bilton | ||
Número 74 | El melodrama de Blasco Ibáñez en el cine clásico de Hollywood: estudio de personajes de 'Sangre y arena' (1941) | Resumen PDF |
Valeriano Durán Manso | ||
Número 64-65 | El mercado cinematográfico español durante la Guerra Civil | Resumen PDF |
Manuel Nicolás Meseguer | ||
Número 73 | El misterio Berzosa. Filmar 'La Festa d’Elx' | Resumen PDF PDF (Valencià) |
José Francisco Cámara Sempere | ||
Número 51 | El mito de Carmen en el cine de Hollywood | Resumen PDF |
Gloria F. Vilches | ||
Número 72 | El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror. | Resumen PDF |
Atilio Raúl Rubino | ||
Número 55 | El náufrago del Paradise Café: una introducción a Ritwik Ghatak | Resumen PDF |
Alberto Elena | ||
Número 56 | El núcleo foto-cinematográfico del Instituto LUCE: un órgano de propaganda fascista en Salamanca durante la Guerra Civil Española (1936-1939) | Resumen PDF |
Félix Monguilot-Benzal | ||
Número 76 | El nuevo cine de autor colombiano: intercambios estéticos y discursivos entre Francia y Colombia | Resumen PDF |
Gloria Pineda-Moncada | ||
Número 77 | El (nuevo) cine en Uruguay: la coproducción | Resumen PDF |
Alvaro Lema Mosca | ||
Número 76 | El Pampero Cine: producir al margen y otros modos de subversión | Resumen PDF |
Minerva Campos | ||
Número 71 | El plan silencioso de Josep M. Català | Resumen PDF |
Shaila García Catalán | ||
Número 71 | El saber hacer del proceso fílmico: del cineasta al filmólogo | Resumen PDF |
Luis Alonso García | ||
Número 56 | El Segundo Congreso de Cine Independiente y la secularización realista de la vanguardia. El caso Storck | Resumen PDF |
Laura Vichi | ||
Número 54 | El significante inexistente. Cinco calas en la representación de la homosexualidad en el cine español | Resumen PDF |
Alberto Mira | ||
Número 54 | El tercer cuerpo: estructuras en la construcción del sujeto masculino en las películas narrativas gays | Resumen PDF |
Thomas Waugh | ||
Número 69 | El umbral del desencanto | Resumen PDF |
Vicente J. Benet | ||
151 - 175 de 541 elementos | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> |
Consultar índice de títulos