Archivos de La Filmoteca nº 74
Tabla de contenidos
Editorial
| Historias de vidas | |
| Agustín Rubio Alcover, Arturo Lozano Aguilar | 8-10 |
Cuadro
| Vicente Blasco Ibáñez: la 'Odisea' de un escritor en el cine | |
| Cécile Fourrel de Frettes | 13-22 |
| El estimable logro de un diletante. 'Sangre y arena' (Vicente Blasco Ibáñez y Max André, 1916) | |
| Antonia del Rey Reguillo | 23-36 |
| Del folclore a la crítica social. Diferenciando el cine taurino del franquismo: de 'Sangre y arena' al Nuevo Cine Español | |
| Hugo Pascual Bordón | 37-50 |
| Blasco Ibáñez colabora con Hollywood: la prensa de cine opina (1921-1928) | |
| Evelyne Coutel | 51-68 |
| 'La vieja del cinema' japonés. La transformación de una novela de Blasco Ibáñez en Japón | |
| David R. George, Jr. | 69-82 |
| El melodrama de Blasco Ibáñez en el cine clásico de Hollywood: estudio de personajes de 'Sangre y arena' (1941) | |
| Valeriano Durán Manso | 83-102 |
Fuera de Cuadro
| 'La Negra Angustias'. Ruptura de moldes en el cine mexicano | |
| Manuel Jesús González Manrique, Araceli Jiménez-Pelcastre | 121-140 |
| 'Buffalo Bill' postclásico (The Silence of the Lambs, 1991) vs. 'Buffalo Bill' clásico (The Plainsman, 1936) | |
| José Basilio Casanova Varela | 141-158 |
| Los Otros Cuerpos en la pantalla. La simulación corporizada y el documental etnográfico de Robert Gardner | |
| Perla Carrillo Quiroga | 159-178 |
Historia Oral
| Entrevista a Falele Ygueravide, ayudante de dirección | |
| Agustín Rubio Alcover | 179-200 |
Biblioteca
| Aproximaciones al cine latinoamericano en la era global | |
| Santiago Juan Navarro | 201-205 |
| Geografías y cosmogonías almodovarianas | |
| David García Reyes | 206-208 |
| Entre la potencia y la impotencia: el videojuego como generador de discursos | |
| Marta Martín Núñez | 209-212 |
| Presente y futuro del documental interactivo | |
| Jorge Vázquez-Herrero | 213-216 |
Número completo
| Número 74 completo | |
| 1-220 |