Tabla de contenidos
Monográfico
| Guernica: de la imagen ausente al icono | |
| Nancy Berthier | 8-11 |
| Entre imágenes e iconos invisibles | |
| Laurent Gervereau | 12-15 |
| La prensa francesa frente a Guernica: el tratamiento fotográfico de un acontecimiento sin imagen | |
| Marion Gautreau | 19-33 |
| Muerte en el cielo: Guernica y el imaginario del bombardeo aéreo en Estados Unidos, 1936-1939 | |
| Sonia García-López | 35-43 |
| El bombardeo de Guernica no tuvo lugar: imágenes del bando nacional | |
| Vicente Sánchez-Biosca, Rafael R. Tranche | 45-65 |
| Guernica en los documentales de NO-DO | |
| Alvaro Matud-Juristo | 67-81 |
| Queda en pie el árbol: la imagen cinematográfica del bombardeo de Guernica y el nacionalismo vasco | |
| Santiago De Pablo | 83-103 |
| Acontecimiento e imagen: el tratamiento del bombardeo de Guernica en los manuales de historia en Francia (1946-2006) | |
| Jesús Javier Alonso-Carballés | 107-121 |
| Guernica en los manuales escolares de español en Francia | |
| Véronique Pugibet | 123-141 |
| Guernica explicado a los niños franceses | |
| Nancy Berthier, Marie Franco | 143-163 |
| Más allá del objeto artístico: el Guernica de Picasso en el MoMA (1939 – 1981) | |
| Gloria F. Vilches | 165-175 |
| Criptomnesia e intertextualidad plástica | |
| Román Gubern | 177-183 |
| Guernica de Picasso. La masacre en el taller y el compromiso político | |
| Valérie Auclair | 185-195 |
| La iconología del toro en Guernica | |
| Eliseo Trenc-Ballester | 197-207 |
| Guernica y Antonio Saura. Destruir el icono para no olvidar el arte | |
| Martine Heredia | 209-219 |
| ¿Cómo y por qué colmar la ausencia de imagen? | |
| Philippe Mesnard | 221-231 |
Reseñas
| Cultura de la participación: el impacto de las plataformas de vídeo on-line y narrativas amateur en la noción de producción, distribución y consumo audiovisual | |
| Usue Arrieta | 232-235 |
| El cine político en Francia: de mayo del 68 a la producción actual | |
| Laura Gómez-Vaquero | 235-238 |
| Miradas australes: la recuperada historia del cine sudafricano | |
| Alberto Elena | 238-242 |
| El mercado cinematográfico español durante la Guerra Civil | |
| Manuel Nicolás Meseguer | 242-246 |
| Stories, pantalla global y modernidad | |
| Vicente Rodríguez-Ortega | 246-248 |
Número completo
| Número 64-65 | |
| 1-264 |